¿Qué es un ordenador?
Es una máquina capaz de realizar operaciones y cálculos.
Se compone de dos partes esenciales: el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.).
LOS COMPONENTES EXTERNOS DE UN ORDENADOR
→ PANTALLA: Muestra el contenido. La pantalla puede variar de tamaño y se calcula en pulgadas con respecto a la diagonal. Un ordenador portátil puede tener una pantalla muy compacta: de unas 10 pulgadas. Los ordenadores fijos tienen como mínimo 15 pulgadas y pueden alcanzar las 27 pulgadas o más si el usuario opta por una pantalla de televisión.
→TECLADO: Sirve para escribir texto. Hay varios tipos de teclado: cableado o inalámbrico, con o sin teclado numérico, con funciones adicionales…
→ RATÓN:Con él puedes mover el cursor (la flecha) en la pantalla, apuntar haciaelementos y seleccionarlos haciendo clic.En los ordenadores portátiles, el ratón no es obligatorio, ya que cuentan con un touchpad situado al lado del teclado que cumple esta función.
UNIDAD CENTRAL DEL ORDENADOR
La unidad central contiene el procesador (el cerebro), el disco duro (la memoria), la placa base (la columna vertebral) y la fuente de alimentación (el corazón y los pulmones).
LOS COMPONENTES INTERNOS DE UN ORDENADOR
Los componentes internos de un PC no son visibles desde el exterior, sino que hay que abrir la carcasa del ordenador para descubrir todos los componentes electrónicos necesarios para su funcionamiento. Por lo tanto, los componentes de un ordenador no están limitados a lo que vemos, sino que también se componen de:
UNIDAD CENTRAL DEL ORDENADOR
La unidad central contiene el procesador (el cerebro), el disco duro (la memoria), la placa base (la columna vertebral) y la fuente de alimentación (el corazón y los pulmones).
LOS COMPONENTES INTERNOS DE UN ORDENADOR
Los componentes internos de un PC no son visibles desde el exterior, sino que hay que abrir la carcasa del ordenador para descubrir todos los componentes electrónicos necesarios para su funcionamiento. Por lo tanto, los componentes de un ordenador no están limitados a lo que vemos, sino que también se componen de:
- El procesador
- El disco duro interno
- La placa base
- La fuente de alimentación
- La memoria RAM
- La tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido y la tarjeta de red
El procesador del ordenador: es el cerebro del ordenador.
Sus tareas principales son:
- Leer los datos en la memoria,
- Procesar los datos,
- Escribir datos en la memoria.
El disco duro del ordenador
Hay varios tipos de discos duros:
- Los discos duros clásicos: contienen piezas mecánicas que incluyen una cabeza de lectura que apunta a los discos magnéticos y lee y escribe los datos,
- Los discos duros SSD: sin una parte mecánica, leen los datos más rápidamente,
- Los discos duros externos: para tener una copia de seguridad del ordenador y su disco duro interno.
La fuente de alimentación del ordenador
Por supuesto, sin la corriente eléctrica, el ordenador no funcionará.
Este bloque transforma y suministra la energía necesaria a la placa base, pero también está conectado a algunos componentes, como el reproductor/grabadora de DVD, por ejemplo.
Las peculiaridades de esta memoria son:
- Su velocidad de acceso,
- Su carácter temporal: los datos se pierden una vez que el ordenador se apaga.
Los periféricos de un ordenador
Un periférico de ordenador es un dispositivo externo al ordenador, que está conectado a el, pero que no es parte del equipo principal y que permite la entrada y salida de información desde o hacia el propio ordenador.Se llaman periféricos porque están en la periferia del ordenador, externos a él.