lunes, 14 de octubre de 2019



TAREA FICTICIA DE UN ORDENADOR


LAS CARACTERISTICAS QUE MAS O MENOS DEBE DE TENER UN ORDENADOR ES:
  • La pantalla:
Las pantallas más grandes son perfectas para trabajar y los modelos más pequeños son ideales para niños,Las pantallas de 12.5 a 14 pulgadas ofrecen el mejor equilibrio entre usabilidad y portabilidad.

  • Teclado:
Resultado de imagen de TECLADO


  • El teclado:Según los conectores, El teclado PCI USB Inalámbrico.
  • Distribución de teclas alfanuméricas modificadoras numéricas De función Funciones especiales.
  • Raton:
Resultado de imagen de raton de computadora



El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento. El mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el ratón sobre una superficie adecuada (pad o alfombrilla).

REQUISITOS MINIMOS PARA JUGAR AL GTA V:
Resultado de imagen de GTA V


Requisitos mínimos

  • Sistema operativo: Windows 8.1 64 Bit, Windows 8 64 Bit, Windows 7 64 Bit Service Pack 1, Windows Vista 64 Bit Service Pack 2* (*tarjeta de vídeo NVIDIA recomendada para Windows Vista)
  • Procesador: Intel Core 2 Quad CPU Q6600 @ 2.40GHz (4 CPUs) / AMD Phenom 9850 Quad-Core Processor (4 CPUs) @ 2.5GHz
  • Memoria: 4GB
  • Tarjeta de vídeo: NVIDIA 9800 GT 1GB / AMD HD 4870 1GB (DX 10, 10.1, 11)
  • Tarjeta de sonido: 100% DirectX 10 compatible 
  • Espacio HDD: 65GB

viernes, 11 de octubre de 2019

   


                Tipos de sistemas operativos   



Tipos de sistemas operativos 

Los sistemas operativos normalmente vienen precargados en cualquier ordenado que compres. La mayoría de las personas utilizan el sistema operativo que viene con el ordenador, siendo posible actualizarlo o incluso substituirlo por otro alternativo

.Los sistemas operativos modernos utilizan una interfaz gráfica de usuario, o GUI. Una GUI te permite utilizar tu ratón para clicar en los diferentes iconos, botones, y menús. De manera que todo se muestra claramente en la pantalla usando una combinación de gráficos y textos.


Microsoft Windows


Microsoft creó el sistema operativo Windows a mediados de 1980. A lo largo de los años, han ido apareciendo diferentes versiones de Windows, pero las más recientes son el Windows 8 (publicado en 2012), el Windows 7 (2009) y el Windows Vista (2007). Actualmente, ya ha aparecido el Windows 10 (2015).


El sistema operativo de Windows 7 se dio a conocer en el año 2009



Si vas a comprar un ordenador nuevo o vas a actualizarlo a una nueva versión de Windows, puedes elegir entre varias ediciones diferentes de Windows, como el Home Premium, el Professional o el Ultimate. Por ello podrías necesitar llevar a cabo una investigación previa para decidir qué edición es la correcta para ti.


Mac OS X

MAC OS es una línea de sistemas operativos creados por Apple. Viene precargada en todos los ordenadores nuevos  de Macintosh o Macs. Las versiones más recientes son conocidas como OS X, y versiones específicas incluyendo Yosemite (publicada en 2014),  (2012), Lion (2011), y Snow Leopard (2009). Apple también ofrece una versión llamada Mac OS X Server, diseñada para ser ejecutada en los servidores.

De acuerdo con el StatCounter Global Stats, los usuarios del Mac OS X representan el 9,5% del mercado de sistemas operativos desde septiembre de 2014 – un porcentaje mucho más bajo que los usuarios de Windows (casi el 90%). La única razón para que suceda esto es debido a que los ordenadores Apple suelen ser mucho más caros. Sin embargo, muchas personas prefieren la apariencia del Mac OS X.


Linux

Linux es una familia de sistemas operativos de código abierto, lo que significa que ellos puede ser modificados y distribuidos por cualquier persona alrededor de todo el mundo. Esta es la diferencia con respecto a los software con propiedad como Windows, ya que solo puede ser modificado por la compañía a la que pertenece (Microsoft). Las ventajas de Linux son que es gratuito y que tiene muchas versiones diferentes, por lo que puedes elegir. Cada versión tiene una apariencia diferente, y las más populares incluyen Ubuntu, Mint y Fedora.

Linux lleva el nombre de Linus Torvalds, quien creó el núcleo de Linux en 1991. El núcleo es el código del ordenador, la parte central del sistema operativo.
De acuerdo con el StatCounter Global Stats, los usuarios de Linux representan menos de un 2% del mercado de sistemas operativos desde septiembre de 2014. Sin embargo, muchos servidores funcionan con Linux debido a que es relativamente fácil personalizarlo
.Tux es la mascota del sistema operativo Linux, ideada por Linus Torvalds y diseñada por Larry Ewing en 1996
Sistemas operativos de los dispositivos móviles
Los sistemas operativos sobre los que hemos estado hablando fueron diseñados para ser ejecutados en ordenadores portátiles o de mesa. Los dispositivos móviles como los teléfonos, las tabletas y los MP3 o MP4 son diferentes a los ordenadores, así que sus sistemas operativos tienen que ser específicamente diseñados para ellos. Ejemplos de sistemas operativos móviles incluyen Apple iOS, Windows Phone, y Google Android.Los sistemas operativos de los dispositivos móviles son Google Android, Windows Phone y Apple iOSLos sistemas operativos para dispositivos móviles generalmente no tienen todas las funciones que se realizan en los ordenadores, y no son capaces de ser ejecutadas con el mismo software. No obstante, aún así puedes hacer un montón de cosas con ellos, como ver películas, navegar por la Web, gestionar tu calendario, y jugar a juegos.







           

                    tipos de disco duro


  Discos duros SDD
Los discos duros ssd  los hemos empezado a ver en el mercado de gran consumo en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros tradicionales a almacenar datos. Las características de un disco SSD son muy parecidas a un pendrive
.Discos duros ssd


  • las ventajas que tiene los discos duros ssd es que son muchos mas rapidos que los discos sata, su tiempo de acceso y latencia son muy bajos.
  • Otras ventajas de los discos duros ssd es la mayor tolerancia a los fallos a lo largo que pasa el tiempo 
También una gran ventaja es que aun siendo tipos de discos duros distintos a los sata mantienen la misma conexión  o interfaz, con lo cual no tienes que nada más que comprar un disco duro externo y conectarlo.


Discos duros SATA III
Estos tipos de discos duros son los que seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son discos mecánicos   que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal, similar a un tocadiscos.Discos duros sata III

  • Las ventajas de los discos duros SATA III es su bajo precio comparado con un disco ssd.
  • Los inconvenientes de un disco duro SATA III es de menor velocidad si comparamos SATA III Y SSD.
 También decir que si mueves mucho la información con el paso del tiempo serán más proclives a fallar. Si estás interesado en evitar pérdida de datos ante fallos puedes hacer una instalación de discos en RAID o backups periódicos. Además, en ese post puedes ver una comparativa entre los distintos tipos de discos duros sata III, II y I ya que es bastante interesante.


Discos duros SAS o SCSI
Estos tipos de discos duros son los más usados en entornos profesionales y normalmente vas a encontrar discos duros sas en sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk Storage Systems de HP, etc. Suelen estar instalados en el rack del servidor y rara vez encontrarás sólo un disco sas. Su utilidad es usar varios discos a la vez para funcionar como espejo en sistemas RAID y clústeres.
Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s.
Su uso profesional es debido a tres puntos básicos:
1.Mayor fiabilidad.
2.Mayor duración si tienes en cuenta el tiempo de escritura y lectura real durante el ciclo de vida.
3.Mayor tasa de transferencia de datos.








martes, 1 de octubre de 2019

            
            tipos de procesadores de un ordenador

Conocer los tipos de procesadores es necesario para acertar a la hora de comprar un ordenador.


¿que es un procesador de ordenador?

El procesador de un ordenador es la parte central del equipo. Es el «cerebro», que se encarga de controlar el sistema operativo, coordinar y ejecutar las diversas aplicaciones y programas y realizar las órdenes necesarias para que funcionen todos los dispositivos.

Tipos de procesadores intel y sus caracteristicas 

Tipos de procesadores Intel y sus características

Los diferentes tipos de procesadores Intel junto con sus características principales:

Celeron: Esta diseñado especialmente para ordenadores de escritorio,tienen menos memoria cache que otros de gama media o alta y al ser un procesador basico, no está capacitado para funcional al 100% en el caso de hacer uso de aplicaciones avanzadas o videojuegos.

Pentium:Es uno de los más conocidos de Intel y con el paso del tiempo ha ido evolucionando dejando tras de sí una amplia generación de procesadores.


Core i3:El procesador Intel Core i3 es la línea más baja de los procesadores Core.El procesador i3 está dotado de tecnología hyperthread.El procesador i3 está dotado de tecnología hyperthread, que les permite funcionar con 4 hilos de procesamiento en paralelo.

Core i5:El procesador Intel Core i5 es una opción más avanzada respecto al Intel Core i3. Por otro lado cabe destacar la presencia de Turbo Boost, una funcionalidad que permite que un procesador funcione a mayor velocidad cuando se requiera.

Core i7:El procesador Intel Core i7 pertenece a la gama más alta de Intel y esto se puede comprobar en el rendimiento que ofrece a los usuarios. El Core i7 ha sido creado para tener 2,4,y incluso hasta 6 nucleos y los chips tiene hasta 12 hilos de procesamiento.

Tipos de procesadores AMD y sus características
Tipos de procesadores AMD y sus características

Los diferentes tipos de procesadores AMD junto con sus características principales

Athlon: 

La línea Athlon 64 fue la primera serie de CPUs de 64 bits que lanzó AMD. Algunas versiones van desde los dos núcleos hasta los cuatro núcleos. A pesar de ser muy básicos ofrecen un buen desempeño en tareas que no requieran de altas especificaciones.

APUs:

Vamos un paso más allá y nos encontramos con el procesador APUs,No es el procesador más avanzado de AMD, pero es una buena opción y económica para usuarios que no necesitan un alto rendimiento.

FX:

Dentro de la gama AMD FX encontramos los modelos FX 4300, 6300 y 8300. Este procesador cuenta con hasta ocho núcleos en sus modelos más avanzados que permiten hacer múltiples tareas a la vez.

Cada uno de los procesadores que componen esta gama son:
  • FX 4300:El procesador FX 4300 cuenta con cuatro núcleos  siendo el más bajo de esta gama de procesadores AMD. tiene una frecuencia  base de 3,8 Ghz.
  • FX 6300:El procesador FX 6300 cuenta con seis núcleos, lo cual hace que sea uno de los procesadores más potentes de AMD. Tiene una frecuencia de 3,8/4,1 Ghz.
  • FX 8300: Es el mas avanzado con sus ocho nucleos que te deja poder jugar a juegos de nueva generación sin problema, tiene una frecuencia de 4,6 Ghz
  • RYZEN: El procesador RYZEN es uno de los mas avanzados del mercado, y esta formado por 4,6 y 8 nucleos  el más potente de ellos puede alcanzar una velocidad de reloj de 3.6 GHz y puede llegar hasta 4.0 GHz.
  • ThreaDripper:El procesador Threadripper es el de gama más alta. Están basados en la arquitectura ZEN y suman hasta 16 núcleos y 32 hilos. Además cuenta con una caché de 40 MB lo cual le permite trabajar con un extraordinario volumen de datos. 









martes, 24 de septiembre de 2019


                      

                        ¿Qué es un ordenador?


                            Es una máquina capaz de realizar operaciones y cálculos.   


Se compone de dos partes esenciales: el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.).

                               LOS COMPONENTES EXTERNOS DE UN ORDENADOR 


          PANTALLA: Muestra el contenido. La pantalla puede variar de tamaño y se calcula en pulgadas con respecto a la diagonal. Un ordenador portátil puede tener una pantalla muy compacta: de unas 10 pulgadas. Los ordenadores fijos tienen como mínimo 15 pulgadas y pueden alcanzar las 27 pulgadas o más si el usuario opta por una pantalla de televisión.

        TECLADO: Sirve para escribir texto. Hay varios tipos de teclado: cableado o inalámbrico, con o sin teclado numérico, con funciones adicionales…


         → RATÓN:Con él puedes mover el cursor (la flecha) en la pantalla, apuntar haciaelementos seleccionarlos haciendo clic.En los ordenadores portátiles, el ratón no es obligatorio, ya que cuentan con un touchpad situado al lado del teclado que cumple esta función.


                                        UNIDAD CENTRAL DEL ORDENADOR


La unidad central contiene el procesador (el cerebro), el disco duro (la memoria), la placa base (la columna vertebral) y la fuente de alimentación (el corazón y los pulmones).

Resultado de imagen de LA UNIDAD CENTRAL DE UN ORDENADORResultado de imagen de unidad central del ordenador


                               LOS COMPONENTES INTERNOS DE UN ORDENADOR


Los componentes internos de un PC no son visibles desde el exterior, sino que hay que abrir la carcasa del ordenador para descubrir todos los componentes electrónicos necesarios para su funcionamiento. Por lo tanto, los componentes de un ordenador no están limitados a lo que vemos, sino que también se componen de:

  • El procesador
  • El disco duro interno
  • La placa base 
  • La fuente de alimentación
  • La memoria RAM
  • La tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido y la tarjeta de red


El procesador del ordenador: es el cerebro del ordenador.

Sus tareas principales son:
  • Leer los datos en la memoria,
  • Procesar los datos,
  • Escribir datos en la memoria.

El disco duro del ordenador


Disco duro del ordenador


Hay varios tipos de discos duros:
  • Los discos duros clásicos: contienen piezas mecánicas que incluyen una cabeza de lectura que apunta a los discos magnéticos y lee y escribe los datos,
  • Los discos duros SSD: sin una parte mecánica, leen los datos más rápidamente,
  • Los discos duros externos: para tener una copia de seguridad del ordenador y su disco duro interno.

La fuente de alimentación del ordenador

Por supuesto, sin la corriente eléctrica, el ordenador no funcionará.
Este bloque transforma y suministra la energía necesaria a la placa base, pero también está conectado a algunos componentes, como el reproductor/grabadora de DVD, por ejemplo.
Las peculiaridades de esta memoria son:
  • Su velocidad de acceso,
  • Su carácter temporal: los datos se pierden una vez que el ordenador se apaga.

Los periféricos de un ordenador


Webcam

Un periférico de ordenador es un dispositivo externo al ordenador, que está conectado a el, pero que no es parte del equipo principal y que permite la entrada y salida de información desde o hacia el propio ordenador.Se llaman periféricos porque están en la periferia del ordenador, externos a él.