tipos de disco duro
Discos duros SDD
Los discos duros ssd los hemos empezado a ver en el mercado de gran consumo en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros tradicionales a almacenar datos. Las características de un disco SSD son muy parecidas a un pendrive
.
- las ventajas que tiene los discos duros ssd es que son muchos mas rapidos que los discos sata, su tiempo de acceso y latencia son muy bajos.
- Otras ventajas de los discos duros ssd es la mayor tolerancia a los fallos a lo largo que pasa el tiempo
También una gran ventaja es que aun siendo tipos de discos duros distintos a los sata mantienen la misma conexión o interfaz, con lo cual no tienes que nada más que comprar un disco duro externo y conectarlo.
Discos duros SATA III
Estos tipos de discos duros son los que seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son discos mecánicos que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal, similar a un tocadiscos.
- Las ventajas de los discos duros SATA III es su bajo precio comparado con un disco ssd.
- Los inconvenientes de un disco duro SATA III es de menor velocidad si comparamos SATA III Y SSD.
También decir que si mueves mucho la información con el paso del tiempo serán más proclives a fallar. Si estás interesado en evitar pérdida de datos ante fallos puedes hacer una instalación de discos en RAID o backups periódicos. Además, en ese post puedes ver una comparativa entre los distintos tipos de discos duros sata III, II y I ya que es bastante interesante.
Discos duros SAS o SCSI
Los discos duros SAS son la versión moderna de los discos SCSI y como te puedes imaginar son muchísimo más rápidos llegando a tasas de transferencia de datos de 6 Gbits/s.
Su uso profesional es debido a tres puntos básicos:
1.Mayor fiabilidad.
2.Mayor duración si tienes en cuenta el tiempo de escritura y lectura real durante el ciclo de vida.
3.Mayor tasa de transferencia de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario